LLM Hacking

¿Qué son los LLMs?

Los Large Language Models (LLMs) son un tipo de inteligencia artificial diseñada para procesar y generar texto de manera similar a los humanos. Estos modelos utilizan redes neuronales profundas, particularmente arquitecturas transformer, para comprender y producir lenguaje con gran fluidez y coherencia.

Gracias a su entrenamiento en enormes volúmenes de datos, los LLMs pueden responder preguntas, redactar textos, traducir idiomas, generar código, resumir información y muchas otras tareas relacionadas con el lenguaje natural.

¿Para qué se usan los LLMs?

Los modelos de lenguaje a gran escala tienen aplicaciones en múltiples industrias, entre ellas:

  • Asistentes virtuales como ChatGPT, Google Gemini, Claude y Mistral.

  • Automatización de atención al cliente mediante chatbots inteligentes.

  • Generación y optimización de código en desarrollo de software.

  • Traducción automática de texto entre múltiples idiomas.

  • Creación de contenido para marketing, redes sociales y blogs.

  • Análisis de sentimientos en redes sociales y procesamiento de grandes volúmenes de texto en empresas.

  • Ciberseguridad y pentesting, ayudando a detectar vulnerabilidades en sistemas.

Cómo aprende un LLM

El aprendizaje de un LLM se basa en el análisis de datos masivos y la aplicación de técnicas avanzadas de aprendizaje automático.

Proceso de entrenamiento:

  • Los LLMs se entrenan utilizando conjuntos de datos extensos, incluyendo libros, artículos, sitios web y bases de datos especializadas.

  • Durante este proceso, el modelo detecta patrones en el lenguaje, estructura gramatical y conocimientos generales sobre el mundo.

Técnicas de aprendizaje automático:

  • Se aplican algoritmos avanzados y modelos estadísticos para mejorar la precisión y relevancia de las respuestas.

  • Las redes neuronales transformer permiten procesar el contexto de una oración completa en lugar de analizar palabra por palabra de forma aislada.

  • Durante el entrenamiento, el modelo ajusta millones o incluso billones de parámetros, lo que le permite optimizar su capacidad de generar texto coherente y preciso.

Ciclo de vida de los LLMs

Desde su creación hasta su mantenimiento, los LLMs atraviesan varias fases:

  1. Definición del problema: Se establecen los objetivos y aplicaciones del modelo.

  2. Recopilación y procesamiento de datos: Se seleccionan y filtran los datos utilizados para el entrenamiento.

  3. Diseño y configuración del modelo: Se elige la arquitectura más adecuada (GPT, LLaMA, Mistral, entre otros).

  4. Entrenamiento y ajuste fino: Se aplican algoritmos de aprendizaje automático para mejorar el rendimiento del modelo.

  5. Evaluación y pruebas: Se verifica la calidad de las respuestas, detectando sesgos o errores.

  6. Implementación y monitoreo: Se despliega en un entorno de producción y se supervisa su funcionamiento.

  7. Mantenimiento y actualización: Se realizan mejoras constantes para optimizar la precisión y seguridad del modelo.

Desafíos y riesgos de los LLMs

A pesar de sus múltiples ventajas, los LLMs presentan desafíos importantes:

  • Sesgos y desinformación: Pueden reflejar prejuicios presentes en los datos con los que fueron entrenados.

  • Seguridad y ataques: Son susceptibles a amenazas como Prompt Injection, Jailbreaking y Data Poisoning, etc.

  • Uso indebido: Pueden ser explotados para generar fake news, deepfakes o realizar ciberataques automatizados.

  • Privacidad y regulación: Existe preocupación sobre la protección de datos y la falta de normativas claras.

  • Altos costos computacionales: Requieren gran cantidad de recursos computacionales y energía para su entrenamiento y ejecución (hasta que apareció Deepseek).

Impacto de los LLMs en la sociedad

Los modelos de lenguaje a gran escala están revolucionando diversos sectores:

  • Salud: Facilitan el análisis de datos médicos y la generación de informes clínicos.

  • Educación: Personalizan la enseñanza a través de asistentes virtuales y generación de contenido educativo.

  • Legal y financiero: Optimizan el análisis de documentos y contratos, reduciendo el tiempo de trabajo manual.

  • Ciberseguridad: Se utilizan para detectar amenazas, prevenir fraudes y fortalecer la seguridad en línea.

Laboratorios de PortSwigger

LLM Attacks

Toda la teoría que está en la sección de LLM Hackingestá basado en el OWASP Top 10 2023-2024-2025. Para entrar más a detalle visitar: https://genaisecurityproject.com/resource/owasp-top-10-for-llm-applications-2025/.

Referencias:

Última actualización